Porque su seguridad es nuestra máxima preocupación os ofrecemos unos cuantos consejitos para evitar algun disgusto con vuestras instalaciones eléctricas.

EVITA ACCIDENTES ELÉCTRICOS

EVITA ACCIDENTES ELÉCTRICOS
La principal causa de los accidentes eléctricos es el mal estado de las instalaciones de los hogares y edificios, lo que hace que cualquier subida y bajada de tensión o cualquier tipo de manipulación no profesional sobre los cuadros eléctricos o cableados, pueda resultar altamente peligrosa.
Un elevado número de hogares carece de las protecciones mínimas de seguridad en la instalación eléctrica y, aun contando con ellas, las protecciones de un 13,5% de los hogares sufren calentamientos y un 10% dispone de elementos de protección con un funcionamiento incorrecto. Sin embargo, en muchas ocasiones, los incidentes se originan por descuidos propios de los usuarios.
• Recuerda desenchufar todos aparatos eléctricos como secadores, maquinillas de afeitar o rizadores de pelo después de usarlos.
• Mantén los calentadores eléctricos alejados de las cortinas y muebles, y nunca los uses para secar la ropa.
• Nunca coloques cables bajo alfombras o tapetes, ya que se pueden deteriorar.
• Elimina el polvo de la secadora cada vez que la uses, y procura no cubrir ni el ventilador ni ninguna otra entrada de aire. Asegúrate de que el tubo de ventilación está libre de obstáculos y de que no está oprimido por ningún sitio.
• Nunca introduzcas materiales que hayan sido usados para limpiar líquido inflamable en la secadora.
• Ante fenómenos meteorológicos adversos (tormentas, grandes nevadas, rachas de viento fuerte…), intentar desconectar todo tipo de dispositivos más sensibles a los fallos eléctricos.
Asegura que tu instalación cumple los requisitos mínimos para una correcta conexión:
• Al menos la cocina y el baño deben contar con una toma de tierra.
• En general, y en estas zonas en particular, los enchufes deben situarse a más de un metro de los grifos y las tomas de agua de lavadoras o lavavajillas, así como de la ducha o la bañera.
• En caso de necesitar electricidad en estas zonas, instale tomas de corriente de seguridad y protegidas por diferenciales, que permitirán aislar la instalación y protegerla en caso de incidentes en estos tramos.
• Evita colocar tomas múltiples de corriente para conectar aparatos eléctricos en el mismo punto, ya que puede sobrecargar el circuito y producir calentamientos que deriven en una avería.
• No manipule la red eléctrica con el suelo mojado.
• Para controlar subidas y bajadas de entrada de energía eléctrica utiliza un diferencial.
• No instale cables sin clavijas de conexión homologadas. Ante la más mínima duda sobre cómo poner en funcionamiento un aparato, consulte y solicite los servicios de un profesional cualificado.
• Comprueba la edad de tu sistema de cableado y chequea las instalaciones al menos cada diez años, y siempre que te traslades a otra vivienda.
Recuerda que la precaución es la única forma de minimizar el riesgo de sufrir accidentes eléctricos que puedan desembocar en incendios.

CALEFACCIÓN SIN DERROCHE

CALEFACCIÓN SIN DERROCHE
El invierno ha llegado por lo que la mayoría de aragoneses ya han encendido la calefacción.
Es por esto que debemos mantener un estado óptimo de nuestra calefacción eléctrica y el circuito eléctrico que la alimenta combinándolos con un uso racional y responsable de la misma son claves para afrontar esta estación de la forma mas cálida y económica posible.
Las familias son responsables del 30% del consumo total de energía del país, siendo casi la mitad de dicho porcentaje destinado a calentar sus viviendas.
Un buen y eficaz sistema de ahorro en nuestras segundas viviendas es instalar un dispositivo GSM que accionemos nuestra calefacción vía móvil, esto nos permitirá realizar un uso práctico sabiendo en todo momento como esta de temperatura nuestra segunda vivienda y estando a la temperatura deseada de confort cuando lleguemos. Electroblancas Aragón tiene una variada oferta de estos dispositivos que se ajustaran a sus necesidades personalizadas.
La calefacción y el agua caliente suponen el 67% del consumo energético de los hogares de ahí la importancia de instalar sistemas eficientes que permitan moderar y contener el gasto.
Contáctenos
Rellene el siguiente formulario de contacto y háganoslo llegar
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

ELIGE BIEN TUS RADIADORES

ELIGE BIEN TUS RADIADORES
EL AHORRO ENERGÉTICO ES UN ASPECTO FUNDAMENTAL A LA HORA DE ESCOGER UN RADIADOR ELÉCTRICO
El frio llegará pronto y por ello que no te pille el toro para ello te damos unos consejos para una buena elección de los mismos.
¿Cómo elegir un radiador eléctrico?
Los radiadores eléctricos son una buena opción para zonas donde el clima es más templado y, como consecuencia, los consumos son medios.
Existen 2 clases fundamentales de radiadores eléctricos: los que utilizan un fluido caloportador y los que no (radiadores secos).
Los primeros son los más usados y el mercado ofrece diferentes tipos. Destacan, por su rentabilidad, los de bajo consumo.
Y es que, teniendo en cuenta que la electricidad no es una de las energías más económicas, lo primero que hay que mirar en un radiador es su capacidad de ahorro energético.
Un ejemplo de radiadores eléctricos de bajo consumo son los radiadores Apolo de Cointra.
Son capaces de ahorrar energía gracias a 2 elementos principales:
– Su fluido caloportador, de baja viscosidad y alta conductividad térmica.
Este fluido permite 2 cosas:
1.-En primer lugar, una rápida y uniforme distribución del calor en toda la superficie del radiador.
2.-Y, en segundo lugar, que el radiador sea capaz de mantener el calor durante más tiempo.
– El cronotermostato de programación horaria.
Con él se pueden programar los períodos de funcionamiento del aparato, garantizando un consumo mínimo y adaptado a las necesidades de cada usuario.
Además del ahorro energético, se logra un mayor confort al proporcionar un calentamiento inmediato de la estancia donde se encuentra el radiador gracias a su respuesta en la transmisión del calor y a una distribución uniforme de la temperatura en toda la superficie.
VENTAJAS AÑADIDAS DE LOS RADIADORES ELÉCTRICOS DE BAJO CONSUMO APOLO DE COINTRA
Pero los radiadores Apolo tienen otras ventajas, entre las que destacan las siguientes:
-Máxima duración y calidad: por su aleación especial de aluminio, ofreciendo 10 años de garantía contra defectos de fabricación.
-Estanqueidad Total: gracias a su sistema exclusivo de junta elástica en base silicona.
-Gran pantalla LCD: para un manejo cómodo e intuitivo.
-Fácil instalación y mínimo mantenimiento: su instalación no requiere ningún tipo de obra, solo hay que fijarlos a la pared.
Y una vez conectados, no precisan mantenimiento alguno.
-Son respetuosos con el medio ambiente: la ausencia total de humos y gases los convierte en un sistema de calefacción limpio y ecológico.
Contáctenos
Rellene el siguiente formulario de contacto y háganoslo llegar
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

REFORMAS ELÉCTRICAS

REFORMAS ELÉCTRICAS
Las reformas eléctricas son cada día más importantes para las instalaciones eléctricas con cierta antigüedad para evitar incidentes indeseados o incendios por arco eléctrico.
En primer lugar cuando vayamos a emprender una reforma eléctrica deberemos planificar todo de forma muy bien estructurada y no dejar ningún aspecto a la improvisación. Hay que confiar en empresas profesionales legalmente constituidas que nos garanticen seguridad, confianza y lo más importante, garantía.
El primer paso es realizar un exhaustivo análisis del estado actual de nuestra instalación eléctrica. Analizar el estado general de la misma es complejo, una empresa profesional te puede ayudar testeando los diferentes elementos que la componen consiguiendo una evaluación precisa del estado real de la misma.
Dicha evaluación nos permitirá saber si la reforma necesita una actuación integral o parcial. Una vez ya conocedores su estado real podremos decidir el plan de como ejecutar dicha actuación en base a criterios tanto económicos como técnicos.
Hay factores clave para sentirnos lo más seguros posible. Deberemos asegurarnos como mínimo de estos elementos:
* Protección contra sobretensiones
* Protección Diferencial
* Puesta a Tierra
* Conductores Zero Halógenos
* Iluminación Led
Todo esto añadido a una ejecución electrotécnica posterior optima nos dará el resultado de una tranquilidad total en nuestros hogares o empresas combinada con una eficiencia energética y por ende un ahorro en la factura.
Electroblancas Aragón con mas de cuatro décadas electrificando el Valle de Tena, Huesca y Zaragoza se ofrece a diseñaros un proyecto personalizado a vuestras necesidades que desemboque en una satisfacción integral.
Contáctenos
Rellene el siguiente formulario de contacto y háganoslo llegar
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

LLUVIA DE PREMIOS

LLUVIA DE PREMIOS
En Electroblancas Aragón pensamos en vosotros y por ello os hemos preparado una promo muy sencilla e irresistible para toda la familia. Sólo por solicitarnos un pequeño adhesivo de la web y enviarnos la foto de donde la habéis pegado os llevareis los regalos abajo indicados.
BASES PROMOCIÓN:
1. FORMA PARTICIPACIÓN: Solicitar a Electroblancas Aragón uno o varios adhesivos gratuitos (blanco o negro) de su web a través de estas tres vías:
* Ferretería Electroblancas
* info@electroblancas.com
* M: 619 069 358
y pegarla/s en cualquier soporte: vehículo, remolque, moto, bicicleta, esquís, tabla snow, etc….
2. REGALOS:
* Una linterna led para practica deportiva.
* 25% Descuento en trabajos de instalaciones o reparaciones eléctricas.
* Revisión de Cuadro Eléctrico Gratis.
3. PERIODO PROMOCIÓN: De 1 abril al 30 de junio 2020.
4. ÁMBITO PROMOCIÓN: España peninsular.
5. CONDICIONES PARTICIPACIÓN: Mayores de edad, una participación por persona.
6. ENVÍO PREMIOS: Se realizaran vía postal o en nuestra ferretería.
7. PUBLICACIÓN MEDIA: Tod@s los participantes conceden permiso para publicar las fotos participantes solamente con fines publicitarios de nuestra empresa.
8. ACEPTACIÓN: La participación en esta promoción presupone la aceptación de las bases de la misma.
Gracias por participar y Mucha suerte a tod@s !!!!
Contáctenos
Rellene el siguiente formulario de contacto y háganoslo llegar
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

CAE LA DEMANDA DE LUZ

CAE LA DEMANDA DE LUZ
Aragón registró una caída de demanda eléctrica del 21,2% el pasado fin de semana en relación al de la semana anterior como consecuencia de la situación excepcional creada por la crisis sanitaria del coronavirus, que ha hecho que se suspenda la actividad de la hostelería, el turismo, el ocio y la mayor parte del comercio. En concreto, las necesidades de este servicio fueron de 1.011 megavatios hora (MWh) entre el sábado y el domingo, frente a 1.281 MWh del sexto y séptimo día de la semana precedente, según los datos que facilita Endesa.
Los daños provocados por la pandemia ya se notaron el viernes 13 de marzo. La demanda de luz en la comunidad fue de 1.017 megavatios hora (MWh), lo que supone un descenso del 6,9% respecto al viernes 6 de marzo. La caída se intensificó el sábado 14, cuando el Gobierno de Aragón decreto en cierre del comercio y la hostelería, con 706 MWh, un 25,7% por debajo de la cifra registra el sábado 7 de marzo. Ayer domingo, el descenso llegó al 28,5%, hasta 578 MWh.
DATO CHOCANTE POR UN CLIENTE INDUSTRIAL
Este lunes, sin embargo, la demanda eléctrica de Aragón ha aumentado sorprendentemente un 3,1%, hasta 1.075 MWh, pese a ser el primer día laborable desde la entrada en vigor del estado de alarma y las medidas de aislamiento domicilio. Endesa explica que dicho aumento se debe “a la conexión a la red de un cliente industrial con elevado consumo que la pasada semana estaba sin actividad”.
La demanda de los sectores residencial y comercial representa en Aragón el 47,5% del total y la del sector industrial el 52,5%. Este territorio es el único subsistema en el que el consumo de la industria es superior a la suma del que tiene los hogares y establecimientos comerciales.
TENDENCIA DECRECIENTE
Los datos de demanda de estas últimas cuatro jornadas están “muy alejados” de los valores máximos anual e histórico registrados en Aragón, que se sitúan en 1.602 MWh, el 24 de enero del 2020, y 1.765 MWh el 27 de junio del 2019, respectivamente.
Los datos que se facilitan, aunque ajustados, son provisionales, si bien “reflejan claramente la tendencia decreciente del consumo eléctrico en los últimos días”.
Contáctenos
Rellene el siguiente formulario de contacto y háganoslo llegar
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

OFERTA NUEVOS CLIENTES

OFERTA NUEVOS CLIENTES
Si todavía no eres cliente de Electroblancas Aragón queremos ofrecerte el mejor servicio posible. Por ello contactanos y llévate un estupendo e irresistible 25% de descuento en mano de obra y una revisión de tu cuadro eléctrico gratis.
Terminos y Condiciones:
I. Visita el perfil de Electroblancas Aragón en Google
II. Anota o imprime el código del cupón promoción que aparece en el Google de Electroblancas Aragón.
III. Preséntaselo al técnico cuando vaya a realizar el trabajo comentándole que eres nuevo cliente.
Plazo de la promo:
Del 1 de abril al 31 de diciembre de 2020.
Comienza a ahorrar con Electroblancas Aragón.
Así de fácil y sencillo !!
Contáctenos
Rellene el siguiente formulario de contacto y háganoslo llegar
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

TRUCOS AHORRO ENERGÍA

TRUCOS AHORRO ENERGÍA
1. Ajustar la potencia eléctrica para ahorrar energia
Tu pagas por la potencia contratada que especifica tu factura: cada 1,15 Kw de potencia suponen casi 50 euros al año. Por eso es fundamental controlar cuánta potencia contratas.
Si en tu hogar no te ha saltado los limitadores ni siquiera cuando pones a la vez la lavadora, el horno, el lavavajillas… Puede ser que tengas margen para contratar menos potencia de la que estás pagando.
2. Apostar por la Discriminación horaria
La tarifa de discriminación horaria es la mejor manera de ahorrar para casi todos los hogares. Te interesa si eres capaz de concentrar al menos el 30% de la luz que consumes en horario valle (desde las 22 horas hasta las 12; desde las 23 a las 13 en verano). Los hogares que no tienen esta tarifa consumen de media un 50% en horario valle, por lo que sin esfuerzos adicionales podrían ahorrar 80 € al año en su factura de la luz
Está tarifa esta disponible tanto para los hogares que tienen contratada la tarifa regulada PVPC, como para los hogares que están con una oferta en el mercado libre.
3. Apagar aparatos en stand-by
El consumo silencioso de los aparatos que están “apagados-pero-encendidos” te sale más caro de lo que crees.
Apagar todo lo que se queda en stand-by (teles, ordenadores, equipos de música…) significa ahorrar un 10% de todo lo que consumes. Para un consumo medio (3.500 kWh/año) esto equivale a 52 € de ahorro.
4. Ajustar el gasto en calefacción
Una temperatura en casa de 19ºC a 21ºC es razonable. Por la noche es mejor que en los dormitorios baje un poco: entre 15ºC y 17ºC.
- Cada grado de más supone un incremento del 7% en el consumo.
- Un correcto mangtenimiento de la caldera puede ahorrarte hasta un 15% al año.
- Los radiadores deben estar limpios y sin muebles qu elos tapen (dificulta la difusión del aire caliente).
- Los radiadores deben purgarse al comienzo de la temporada, en otoño, para que no tengan aire dentro (dificulta la transmisión de calor desde el agua al aire exterior).
5. Usar con inteligencia los electrodomésticos
Elige los programas que funcionan a temperaturas bajas (al calentar el agua es cuando más consumen).
- Lavadora: temperaturas entre 40ºC y 60ºC implican un ahorro del 40% en luz.
- Lavavajillas: los programas Eco funcionan a unos 50ºC.
- Frigorífico: Su instalación debera ser siempre alejado de las fuentes de calor, con espacio suficiente, y no te pases poniendo demasiado frío el termostato.
Contáctenos
Rellene el siguiente formulario de contacto y háganoslo llegar
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

Reforma integral vivenda

Reforma integral vivenda
Semana apasionante de trabajo con un nuevo cliente que nos encarga la reforma integral de la instalación eléctrica de su vivienda.
Se ha sustituido el tendido de conductores, adaptado los mecanismos a la nuevas necesidades de nuestro cliente, añadiendole la nueva protección de sobretensiones, consiguiendo funcionalidad e interiorismo en la nueva distribución. En el apartado de iluminación se han instalado luminarias led de alto rendimiento con un haz de luz óptimo y personalizado a cada estancia.
Todo ello bajo las indicaciones del Reglamento electrotecnico de Baja Tensión
Contáctenos
Rellene el siguiente formulario de contacto y háganoslo llegar
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible

Proyecto torreta TV

Proyecto torreta TV
Proyecto realizado en Sallent de Gállego (Huesca) para la colocación de torreta TV para el acceso al equipo de recepción de señal de TV/FM y SAT segun reglamento vigente en materia de Telecomunicaciones.
Contáctenos
Rellene el siguiente formulario de contacto y háganoslo llegar
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible